Para Michell (2009) y Bar-Yam (2010), los sistemas sociales complejos son no lineales y se caracterizan por grandes cambios en su comportamiento, debido a pequeños cambios en alguno o algunos de sus componentes (efecto mariposa). Además, poseen varios componentes interactuando sin un control central y unas sencillas reglas de funcionamiento, dando origen a una conducta emergente colectiva inesperada, con un procesamiento de información sofisticado y una adaptación, vía aprendizaje o evolución. En lo sucedido recientemente en las revueltas del mundo árabe se pueden identificar algunas de esas características de los sistemas sociales complejos. Según el Periodista Tovar (2011), la revuelta árabe que se inició en Túnez con la inmolación de un joven, que exigía mejores condiciones de vida ha dado origen al “Efecto Túnez”. Dicho efecto se replicó por todo el mundo árabe, originando enfrentamientos entre los regímenes gobernantes y sus opositores. El periodista resalta como ele...
Sitio para publicar e intercambiar ideas sobre la Gerencia, Complejidad y Design Thinking. Responsable: Carlos Primera Leal (carlos.primera@gmail.com)